La producción litográfica de Quintanilla, se originó desde su periodo de estudiante de la Escuela de Bellas Artes en Cusco y posteriormente en la Escuela Nacional de Bellas Artes en la ciudad de Lima. En el año de 1961, al llegar a Europa, prosiguió con sus estudios de grabado en Paris, en las técnicas de aguafuerte y litografía. Es así como conoció a Christian Sorensen en Dinamarca.
Su gran producción la realizó en el taller de Champfleury, en París. Una de las características fundamentales de Quintanilla, fue que no hacía bocetos previos sino directamente sobre la piedra. Así también se destacó la iconografía en la obra litográfica de Alberto Quintanilla, basada en la mitología peruana.
Las Pirañas Santiago Mata Indios El Bolero El Hombre Distraído … El Apu Mi Padre Homenaje a Clorinda